Divulgación
          
         
         
          Séricis utiliza todos los medios posibles para extender y fomentar 
          el conocimiento de la crianza del gusano de seda y de la morera. Entre 
          ellas, la correspondencia, comunicaciones, charlas, conferencias, libros 
          y cartillas divulgadores, artículos en periódicos y revistas, 
          exposiciones, etc.
         
          Los temas principales, objeto de divulgación, son los que siguen: 
          
         
          a) 
            Avances técnicos.
          b) 
            Noticias sericícolas diversas.
          c) 
            Subvenciones.
          d) 
            Programación de cosechas.
          e) 
            seguimiento de cosechas.
          f) 
            cultivo de la morera,
          g) 
            etc.
        
         
          Llevadas a cabo, sobre todo, en regiones y comarcas de abolengo sedero, 
          para recuperar en ellas la sericicultura.
         
          Mediante las comunicaciones y la correspondencia, difundiremos la programación 
          y el seguimiento de cosechas, subvenciones, cultivo de la morera, etc.. 
          La correspondencia es una forma de comunicación directa (por 
          vía postal, telefónica -fax-, o informática), que 
          se mantiene con los criadores y personas interesadas, que, generalmente, 
          resuelve consultas sobre temas muy concretos.`
          
         
          A través de las charlas divulgadoras, damos a conocer el mundo 
          del gusano de seda, al igual que con la morera, a aquellos grupos o 
          colectivos interesados en entrar en el mundo de la SERICICULTURA.
         
          Entre otras, ejemplo de las charlas que se dan son:
         
          Ø 
            Morfología, anatomía y fisiología del B. mori.
          Ø 
            Crianza del gusano de seda.
          Ø 
            Hibernación de la semilla del B. mori.
          Ø 
            Incubación y avivación de la semilla de B. mori.
          Ø 
            Diferentes sistemas de crianza del B. mori.
          Ø 
            Las enfermedades del gusano de seda.
          Ø 
            La morera. El alimento del gusano de seda.
          Ø 
            Las enfermedades de la morera.
          Ø 
            Etc.
        
          
         
          Con las conferencias tratamos la materia con mayor profundidad, desarrollando 
          temas monográficos orientados hacia aquellos que desean ampliar 
          su horizonte en la SERICICULTURA. Títulos de estas conferencias 
          son:
          
          
         
          · 
            La hijuela.
          · 
            Gusanos de seda salvajes.
          · 
            La seda en España en los siglos XIX y XX.
          · 
            La morera como árbol ornamental en las ciudades.
          · 
            Variedades de morera según su utilización.
          · 
            La sociedad de la seda. Comercio, manufactura y relaciones sociales 
            en Murcia durante el siglo XVII.
          · 
            Vocabulario sericícola y sedero.
          · 
            Etc.
        
         
        Fomento de la producción.
        Asesoramiento.
        Formación.
        Divulgación.
        Intercambios 
          y colaboración.